25/06/2009
El Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de la Safor (CLGS), ha organizado una serie de actividades con el apoyo del Ayuntamiento de Gandía para conmemorar el 28 de Junio, Día Internacional del Orgullo LGTB.
Las actividades se difundirán mediante un folleto informativo bajo el título "Safor orgullo 09" del que se han editado 3000 ejemplares a todo color que se distribuirán por Gandía y comarca, por los 450 puntos de información del IVAJ y por los colectivos de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB). Este folleto contiene, además, una guía LGTB de la Safor y una pequeña explicación del lema de la manifestación estatal y autonómica "Escuela sin armarios".
Este año 2009 los colectivos LGTB de todo el Estado celebramos el año de la diversidad afectivo-sexual a la educación, año en el que estamos trabajando por la normalización del hecho LGTB al ámbito educativo y con el objetivo de mostrar a la sociedad y a los poderes públicos que la diversidad afectivo-sexual debe estar integrada longitudinal y transversalmente en el sistema educativo, que este sistema debe ser un espacio seguro para jóvenes lesbianas, gays, transexuales y bisexuales así como para hijos e hijas de familias homoparentales. Por ello, desde CLGS hemos puesto en marcha con el apoyo del Ayuntamiento de Gandía, un programa para 2009 denominado "Educando para la ciudadanía, educando contra la discriminación" del que ya se han desarrollado acciones como un estudio piloto sobre homofobia, transfobia y bifobia a los IES de Gandía, la campaña de pegatinas educativas o la exposición de literatura infantil "Érase una vez...dos madres".
Como todos los años esta programación incluirá actividades reivindicativas, culturales y lúdicas. Como reivindicativas CLGS convocará una concentración en la Plaza Mayor para asistir al acto de colgamiento de la bandera arco-iris en el balcón del Ayuntamiento de Gandía, acto simbólico de apoyo al movimiento LGTB que encabezará la teniente de alcalde Liduvina Gil y nuestro coordinador general Carlos Carrillo. Al mismo tiempo, en Potries se hará un acto similar en su Ayuntamiento. Otras actividades de cariz reivindicativo son las manifestaciones del Orgullo LGTB de Valencia y Madrid para las que organizamos sendas salidas. Como sabéis, la de Valencia es una manifestación de ámbito autonómico de la que CLGS es una de las entidades convocantes junto a Lambda (que es, además, la organizadora) y las otras entidades del País Valenciano. La manifestación de Madrid es, en cambio, de ámbito estatal y la organiza la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) de la que CLGS forma parte, y está apoyada por todos los colectivos del Estado Español en el pasado Encuentro Estatal LGTB celebrado en Zaragoza. El lema de este año para las dos convocatorias es "Escuela sin armarios" que trata de visibilizar la problemática de los jóvenes LGTB en el ámbito educativo y acabar con el maltrato, insultos y humillaciones que muchos de ellos sufren a manos de sus compañeros. Igualmente se quiere incidir en la educación como herramienta de cambio social para erradicar la LGTBfòbia de nuestra sociedad.
En cuanto a las actividades culturales:
Animamos a todo el mundo a participar en las actividades y os recordamos que mañana viernes 26 de junio tendrá lugar el acto de izado de la bandera arco-iris en la fachada del Ayuntamiento de Gandía y simultáneamente en el Ayuntamiento de Potríes.
Queremos agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Gandía, especialmente a Liduvina Gil, teniente de alcalde y concejala de Bienestar social, participación e igualdad, al departamento de Cultura, al departamento de participación ciudadana y al departamento de turismo. También queremos transmitir nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Potríes, Ayuntamiento de Simat de la Valldigna, Consejo de los Jóvenes de Gandía, Colectivo Lambda, FELGTB y a todos vosotros por estar aquí hoy apoyando estas iniciativas.