03/04/2008. Informa: Colega
El Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de la Comunitat Valenciana (Colega-Valencia) ha presentado hoy los resultados del primer estudio realizado en la Comunitat Valenciana sobre el respeto a la diversidad de orientación afectivo-sexual en los jóvenes de 15 a 25 años.
Este estudio, pionero en la Comunitat Valenciana, ha sido realizado con una amplia muestra de 2.078 encuestas y es el resultado de una investigación exhaustiva dirigida por profesionales con un trabajo continuado realizado durante todo este año escolar 2007/2008, y en el que participan 14 IES de la provincia de la Valencia y 3 centros universitarios, aunque fueron contactados más de un centenar. Se trata de una primera parte que tendrá continuación el próximo año ampliándose a toda la Comunitat Valenciana.
El estudio se enmarca dentro del Convenio de Colaboración de Colega-Valencia y la Conselleria de Bienestar Social: “Iniciativas para el Respeto y la Tolerancia 2008”.
La realización del estudio ha estado a cargo de Silvia Gilaberte Yuste, Licenciada en Pedagogía de la Universidad de Valencia, Angela Díaz Pérez Licenciada en Antropología y Doctorando de la Universidad de Valencia y Marie Vandenbossche, Antropóloga licenciada de la universidad Liege (Bélgica).
Las y los estudiantes de enseñanzas medias de la Comunidad consideran difícil o muy difícil mantener una relación de amistad con compañeros/as de estudios que sean o parezcan ser homosexuales. Esta y no otra, es la motivación que animó a nuestra organización a comenzar el proceso de acercamiento al panorama educativo, así como a vertebrar medidas que, desde lo local, permitan la creación de espacios de mediación y detención del bulling por homofobia en las escuelas de nuestro país.
¿Es el respeto a la diversidad de orientación afectivo sexual una asignatura pendiente entre las y los jóvenes que acuden a nuestras aulas en la Comunitat Valenciana? A esta pregunta hemos dado respuesta desde Colega-Valencia.
El objetivo de este estudio es fomentar los valores de tolerancia y convivencia en la Comunitat Valenciana, que deben formar parte de una visión integral de la ciudadanía. Nuestro colectivo es consciente de la importancia de todas las reivindicaciones respecto a la tolerancia y la diversidad, no únicamente las relacionadas a la libertad de orientación afectivo-sexual, sino todas aquellas que contribuyan a la construcción de una sociedad más equitativa para todos/as como ciudadanos/as.
En el acto de presentación del estudio se hizo entrega de una placa al IES de Tavernes Blanques en reconocimiento del “IES más tolerante” de los participantes en el estudio.
Algunos resultados relevantes del estudio:
En estudiantes universitarios la mayoría de las cuestiones se suavizan fuertemente, aunque hay que destacar: